Inquiries, Call: +91 9810021264 (Whatsapp) , 7827274733 (Intl.)

Siiora.hn

  • Inicio
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Certificados
    • Testimonios
    • FAQ
  • Productos Catalogo
  • Imágenes del espectáculo
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Posts etiquetados"implante ortopedico"

Tag: implante ortopedico

¿Qué son las Placas Ortopédicas?

jueves, 16 mayo 2019 por admin
Qué son las Placas Ortopédicas

Introducción

La fijación con placa de compresión convencional, utilizando técnicas de estabilidad absoluta que llevan a la curación ósea directa, generalmente se ha recomendado para el tratamiento quirúrgico de fracturas desde el trabajo pionero de Danis y el grupo AO a mediados del siglo XX. Ahora, este enfoque está siendo desafiado por métodos menos invasivos, llamados biológicos, de fijación de fracturas. Sin embargo, la osteosíntesis con placas óseas que proporciona una estabilidad absoluta aún ocupa un lugar importante en el tratamiento de la fractura.

Las fracturas intraarticulares necesitan reducción anatómica, así como estabilidad absoluta y las placas se utilizan principalmente para la fijación de la metafasis. En estas fracturas, la reducción anatómica es necesaria para minimizar la artrosis y no se desea la formación de callos. Las fracturas diafisarias de los huesos largos se tratan principalmente con clavos intramedulares, pero las buenas indicaciones para el chapado incluyen la necesidad de reducción anatómica (por ejemplo, antebrazo) y la presencia de un fragmento distal o proximal corto, lo que hace que el clavo sea técnicamente difícil. La osteosíntesis con placa se puede preferir a la fijación externa en algunos casos de falta de unión y en algunos de los pacientes politraumatizados. La fijación con estabilidad relativa da como resultado la curación de fracturas por callo. La formación de callos después de los intentos de fijación con estabilidad absoluta muestra un grado de inestabilidad que en última instancia puede conducir a la fatiga y falla del implante. La estabilidad absoluta da como resultado la curación directa de la fractura y generalmente toma más tiempo que la curación por callo. Una placa, que se contrae directamente y se presiona sobre la superficie del hueso, puede alterar el flujo de sangre a la corteza subyacente. Esto puede conducir a necrosis cortical local. El procedimiento de remodelación ósea y revascularización es lento y se observa osteoporosis local en el hueso cortical en los puntos de contacto (huellas) con la placa.

La perturbación del suministro de sangre cortical se puede reducir minimizando la extracción del periostio. La placa se puede colocar encima de ella.

Se recomienda el uso suave de pinzas de reducción puntiagudas y ganchos pequeños puntiagudos, y siempre que sea posible, se deben utilizar técnicas de reducción indirecta para reducir el daño a los tejidos blandos y al hueso. Debido a su reducida área de contacto con el hueso, el LC-DCP parece preservar el suministro de sangre mejor que el DCP original, y el efecto es aún más evidente con las placas de bloqueo, que no dependen de la ficción y la compresión entre la placa y Hueso para la estabilidad. Anteriormente se había teorizado que las placas debilitaban el hueso local debido a la protección contra el estrés, una teoría que ya no es ampliamente aceptada. Es más probable que la vascularización alterada lleve a una remodelación más lenta de la corteza debajo de una placa.

La técnica clásica de enchapado, que proporciona una estabilidad absoluta, necesita una estricta adherencia a los principios de la compresión interfragmentaria.

Los errores de la técnica y los principios mal aplicados pueden llevar a complicaciones como la falla del implante ortopedico, la cicatrización tardía y la falta de unión.

Diseños de Placas

Hay muchas placas diferentes, la mayoría de las cuales se pueden usar para servir en diferentes funciones bioquímicas, dependiendo de cómo el cirujano aplique la placa.

El cirujano, no el diseñador de la placa, determina cómo funcionará una placa y cómo se aplicará. Este es un elemento principal de la planificación preoperatoria. Se puede utilizar cualquier placa para proporcionar cualquiera de las funciones principales de una placa. Sin embargo, el diseño y la aplicación de la placa deben tener en cuenta el entorno bioquímico. Por lo tanto, una placa tubular delgada y de un tercio es una excelente opción para proteger la fijación de un tornillo de retardo del maléolo lateral, pero en su mayoría no es lo suficientemente fuerte como para actuar como una placa de puente para una fractura multitragmentaria en el mismo sitio.

implante ortopedicoPlacas OrtopédicasProveedores de implantes ortopédicos
Leer más
  • Publicado en Blog
No Comments

¿Qué son los Dispositivos de Fijación Intramedular?

jueves, 16 mayo 2019 por admin
Qué son los Dispositivos de Fijación Intramedular

Hay muchos dispositivos diseñados para la fijación intramedular y varias técnicas diferentes para su aplicación. Los dispositivos intramedulares pueden ser huecos o sólidos; triangular, circular; o trébol en sección transversal; Y flexible a extremadamente rígido. Pueden colocarse en canales sin escariar o escariados, pueden usarse con o sin tornillos de enclavamiento y confieren diferentes grados de estabilidad de fijación a la fractura. El clavo intramedular se puede insertar sin exponer o abrir el sitio de la fractura. El clavo se considera un dispositivo para compartir carga porque la posición central del clavo permite que el hueso lleve parte de la carga. Los clavos intramedulares se utilizan con mayor frecuencia para tratar fracturas de la tibia, los ejes femorales y humerales.

Los términos clavo, varilla y pasador tienen implicaciones bioquímicas específicas, pero clínicamente se usan indistintamente y, a menudo, representan el nombre original del dispositivo (por ejemplo, pasador Rush, varilla Sampson, clavos Ender, clavo Kuntscher). Varias uñas tempranas eran sólidas y estaban diseñadas para ser introducidas en el hueso sin escariar (por ejemplo, una uña de Hansen-Street en forma de diamante). El término clavo se usó generalmente para dispositivos intramedulares que fueron conducidos a canales escariados o sin escariar. Son, en cierto sentido, una posición encajada, lo que los hace auto retenidos. Aunque estos diseños han quedado obsoletos con el tiempo, algunos de estos clavos todavía se están utilizando. Una varilla era un dispositivo intramedular hueco o sólido con una punta roma que era más grande que la de un clavo y que generalmente se colocaba en canales escariados. Los pasadores intramedulares son sólidos, más pequeños, tienen una sección transversal circular y, por lo general, se introducen en el canal sin escariar. Clavos, varillas y, en menor grado, los pines neutralizan las fuerzas de cizallamiento y flexión, pero permiten la rotación y la compresión axial.

La mayoría de los clavos y varillas intramedulares que se usan ahora son huecos, y casi todos tienen un patrón de sección transversal único diseñado para prevenir o reducir la rotación. Los diseños huecos tienen una sección cerrada o abierta. Proporcionan estabilidad mediante un ajuste de interferencia a lo largo del canal medular. Sin embargo, el éxito y la disponibilidad de las técnicas de enclavamiento han hecho que la mayoría de los cirujanos se muestren reacios a confiar únicamente en un ajuste de interferencia para proporcionar estabilidad a varios tipos de fracturas. Los dispositivos interamedulares son proporcionados por proveedores de implantes ortopédicos en Honduras. Muchos dispositivos intramedulares son muy similares, con solo pequeñas diferencias en el diseño que pueden no ser radiográficamente evidentes, lo que dificulta la identificación.

El pin intramedular Rush se puede usar en fracturas de los huesos largos tubulares más pequeños. Un extremo está biselado para su colocación en canales no transmitidos; El otro extremo está enganchado, lo que facilita la eliminación y evita la migración. Las uñas de Ender son ovaladas en sección transversal, sólidas y flexibles. Se desarrollaron originalmente para las fracturas femorales, incluyendo el cuello femoral y las fracturas intertrocantéricas. Por lo general, se introducen múltiples clavos en el canal medular a través de los orificios de perforación en el extremo del hueso. Son menos capaces de resistir las fuerzas de carga axial y rotacional. La varilla intramedular Sampson es una pared gruesa, muy rígida, ligeramente curvada y con una superficie estriada para evitar la rotación. Se utiliza principalmente en procesos reconstructivos, como la artrodesis de rodilla. Las uñas Kuntscher tienen una hoja de trébol en sección transversal y también huecas, con una sección abierta y una punta redondeada, lo que permite un ajuste a presión.

implante ortopedicoProveedores de implantes ortopédicos
Leer más
  • Publicado en Blog
No Comments

NOSOTROS

Siora Surgicals Pvt. Ltd. se fundó en 1990 con la visión de proporcionar implantes e instrumentos ortopédicos para el tratamiento de pacientes que podrían haber sufrido una lesión traumática. Con sede en la capital de la India, atiende a cirujanos ortopédicos, hospitales y clínicas ortopédicas a través de su red de distribuidores en todo el país. hemos entrado con éxito al mercado global y actualmente exportamos nuestros productos de calidad a más de 40 países. Móvil No: - +919810021264

CONTACT US

+91 7827274733

online@siora.net

  • Política de Privacidad
  • Política de Descargo de Responsabilidad
  • Reembolso por Cancelación
  • Términos y Condiciones
SUBIR